ONEA México. 11 de julio de 2019. La comunicadora María del Refugio Gómez Acosta, mejor conocida como Coquis Gómez, denunció que fue agredida a golpes afuera de su domicilio en la ciudad de Xalapa, por un sujeto cuyo perro raza Rottweiler habría atacado previamante en repetidas ocasiones a sus mascotas durante los recorridos que este hacía por el vecinario.

A través de sus redes sociales, la comunicadora expuso que tras solicitarle al sujeto que tranquilizara a su perro, este la agredió verbalmente para luego propinarle un puñetazo en el rostro haciéndola caer al piso, donde la pateó, causándole diversas heridas en todo el cuerpo, lastimándole la dentadura, el rostro y el cráneo. Cabe señalar que la comunicadora recientemente había sido sometida a una cirugía mayor, por lo que los golpes recibidos afectaron severamente el desarrollo de su rehabilitación.

“Mientras yo yacía en el suelo semi inconsciente, el agresor intentó confundir a la policía que acudió al lugar, argumentando que se trataba de una riña familiar, tratando de inculpar a mi propio hijo de 12 años que estaba presente, asustado por el violento hecho. Cuando pude recuperarme, la policía nos trasladó a ambos al cuartel de San José. Me trataron como si yo fuera la agresora, siendo la víctima. Violaron mis derechos y me incomunicaron”, señaló en entrevista telefónica la comunicadora agraviada.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE), identificó al agresor como Josué “N”, de 29 años, vecino de la Unidad del Valle y quien se ostenta como abogado “con muchas influencias”.

En su cuenta de Facebook, Coquis Gómez narró que mientras ocurría todo, una mujer que acompañaba en ese momento a su agresor la videograbó con su teléfono advirtiéndole “a ver si ahora sí dices que no tienes miedo”. Pese a este hostigamiento, a las evidencias presentadas y a los testigos, el atacante fue puesto en libertad condicional tras pagar una multa de solo cinco mil pesos y teniendo como medida precautoria el mantenerse por lo menos a 300 metros lejos de la víctima; sin embargo, la casa de Josué “N” se ubica a menos de 100 metros del domicilio de Coquis Gómez, e incluso está sobre la misma acera.

“En Xalapa, Veracruz, un hombre puede golpear a una mujer, patearla en la puerta de su casa, pero no pasa nada porque de acuerdo a la ley ‘si no la mata no hay problema’ pues sale en dos o tres días. Paga cinco mil pesos y se va”, lamentó la comunicadora.

Violencia de Género en Veracruz

Cabe recordar que diversas organizaciones feministas recalcaron que en las dos declaratorias de Alerta de Violencia de Género (AVG) ya emitidas en Veracruz, la primera en 2016 por feminicidio, y la segunda en 2017 por agravio comparado, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) no considera el contexto de criminalidad que vive el estado, pues las medidas no corresponden a la realidad que enfrentan las veracruzanas, por lo que ya se ha solicitado una tercera AVG.

Colegas y amigos de Coquis Gómez reprobaron el hecho y la actuación de las autoridades, porque consideran se deja en completa exposición a las víctimas y en completa impunidad a su agresor, propiciando así que reincida en hechos violentos contra cualquier mujer, puesto que finalmente no tendrá un castigo.

Desde la Organización Nacional Anticorrupción nos solidarizamos con la comunicadora Coquis Gómez y le refrendamos todo nuestro apoyo, a la vez que hacemos un llamado a las autoridades del estado y del resto del país a garantizar de forma directa y real la protección y acompañamento a las víctimas de este tipo de casos, así como aplicar todo el peso de la ley a los agresores. Veracruz necesita paz.