Elizabeth Hernández
Un juez de Veracruz canceló la orden de aprehensión contra el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, quien enfrentaba acusaciones por uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal. Los presuntos delitos habrían ocurrido durante su gestión como alcalde de Boca del Río, Veracruz.
Óscar Luis Lozada Hernández, juez de control del Décimo Primer Distrito Judicial en Xalapa, notificó a una jueza federal sobre la cancelación de la orden. En paralelo, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que retiró la solicitud de extradición internacional presentada al gobierno de Estados Unidos.
Esta decisión se comunicó a través de un oficio remitido al juzgado federal, donde se ventila el juicio de amparo promovido por el legislador. En el documento se detallan las acciones de la FGR y la cancelación del proceso penal en su contra. La jueza de Distrito otorgó un plazo de tres días para que las partes involucradas presenten los argumentos legales que consideren pertinentes.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz había señalado que Yunes Márquez presuntamente mintió a la autoridad al presentar documentación falsa en 2021, cuando buscó la candidatura a la alcaldía de Veracruz. Por su parte, el senador calificó las acusaciones como una persecución política.
El caso generó controversia en el ámbito político. Yunes Márquez reapareció en el Senado de la República para votar a favor de la reforma judicial, una medida que molestó a legisladores de su partido, el PAN, quienes finalmente lo expulsaron hace unos días.
Los movimientos recientes del legislador han sido objeto de debate, al relacionarse con la aprobación de una reforma impulsada por legisladores afines al movimiento de la Cuarta Transformación, cuyo decreto fue promulgado el 15 de septiembre.