En un operativo implementado por la Policía Ministerial, la Fiscalía General de Veracruz detuvo el día de hoy a José Francisco “N”, acusado del homicidio doloso del comunicador Pedro Pablo Kumul.
Pedro Pablo trabajaba en el medio AX Noticias, y fue asesinado con múltiples impactos de arma de fuego en la colonia Casa Blanca de Xalapa, Ver., el pasado 21 de noviembre de 2022.
A casi un año de los hechos, la Fiscalía informó que ejecutó una orden de aprehensión en contra del presunto homicida, quien será presentado ante el juez de control con “estricto apego a sus derechos humanos y al debido proceso”.
Desde esta Organización Nacional Anticorrupción reconocemos los esfuerzos de las autoridades encargadas de procuración de justicia para esclarecer y sancionar el homicidio del comunicador mexicano. Reiteramos la importancia de llevar a cabo un proceso diligente, exhaustivo e imparcial, que derive en la determinación de las responsabilidades penales correspondientes, el castigo de los responsables y la reparación integral del daño a las víctimas indirectas de este delito.
México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en el mundo y, de acuerdo con Artículo 19, Veracruz es la entidad con más comunicadores asesinados desde el año 2000. Su muerte no sólo es la forma más violenta de vulnerar el derecho a la libertad de expresión, sino que afecta a la sociedad en su conjunto.
En palabras de la Organización de Estados Americanos, “la impunidad de estos crímenes acentúa la autocensura y constituye, también, una seria vulneración del derecho a la libertad de expresión en su dimensión individual y en su dimensión colectiva”.