Elizabeth Hernández
César Gerardo Medina, empleado de una tienda de ropa en San Luis Potosí, perdió la vida después de caer desde el techo del establecimiento donde trabajaba. La negligencia de sus superiores, la falta de una respuesta adecuada por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el retraso en brindar atención médica oportuna fueron ingredientes claves dentro de esta tragedia que cobró la vida de este joven trabajador.
El incidente tuvo lugar el pasado lunes 5 de junio en la sucursal de Vertiche ubicada en la calle Zaragoza del Centro Histórico de San Luis Potosí. Según relatos de testigos, César Gerardo Medina, quien desempeñaba el cargo de bodeguero en la tienda, cayó desde una altura de aproximadamente 12 metros mientras realizaba labores de limpieza en la azotea del edificio.
Zuzy de Garcia, compañera de trabajo de Gerardo, compartió la denuncia del accidente en redes sociales, dónde se viralizó entre usuarios que expresaron su consternación y solicitaron justicia para el joven gravemente herido. Por su parte, Magaly de Jesús Rangel Medina, prima de la víctima, responsabilizó tanto a la tienda Vertiche como al IMSS por la negligencia que condujo al estado crítico en el que se encontraba el joven.
Rangel Medina denunció que la tienda había asignado a César la tarea de limpiar la azotea, a pesar de que esa no era su responsabilidad. Además, mencionó que la empresa, en un acto de irresponsabilidad, minimizó el accidente y alegó que “‘mientras no se haya muerto ahí, no pasa nada”. Según la prima de Cesar, su familia cuenta con audios que evidencian la indiferencia por parte de los empleadores del joven al momento del incidente.
La falta de pronta atención médica también ha sido un factor preocupante en este caso. El IMSS Hospital General de Zona/MF 2 número 2 en San Luis Potosí se negó a atender a César Gerardo debido a que requería una operación para retirar la sangre coagulada. Magaly detalló que, aunque era necesario trasladar urgentemente al joven a la unidad de Urgencias de la Clínica 50, este procedimiento no se pudo realizar debido a que su estado de salud empeoró y su cabeza estaba muy inflamada.
Familiares informaron que, debido a la gravedad de la caída, el cerebro de César Gerardo sufrió una inflamación significativa que empeoró su condición física. Según ellos, los médicos del área de Urgencias de la Clínica 2 del IMSS no brindaron la atención necesaria, alegando falta de equipo médico y personal adecuado para tratar al joven.
Magaly asegura que en este hospital les dijeron que si trasladaban a Gerardo se podía morir, y que si lo llevaban a un particular el riesgo de trabajo se anulaba y, por tanto, el IMSS ya no se podía hacer responsable. Finalmente, les dijeron que si el joven seguí ahí, moriría debido a sus lesiones, pero no autorizaron llevarlo a terapia intensiva y permaneció en el área de choque.
“Estábamos en el IMSS, en la Clínica 2, cuando la médica de piso de Urgencias nos informó que no estaba lo suficientemente estable como para ser trasladado y que debíamos esperar hasta el cambio de turno. Pasaron horas hasta que finalmente su condición mejoró, pero no pudieron trasladarlo hasta el día siguiente al mediodía, y ya estaba en un estado muy grave”.
No fue hasta el martes 6 de junio que César Gerardo fue trasladado a la Clínica 50 del IMSS, en donde nuevamente no recibió atención médica debido a la falta de especialistas. Personal médico informó a la familia que el joven no resistiría el trauma debido a la inflamación cerebral, y se les pidió que se prepararan para su inminente fallecimiento.
“Fue horrible, a las ocho de la noche ya tenía muerte cerebral. Solo lo mantuvieron conectado para despedirnos y a la 1 de la mañana con 22 minutos fue desconectado. Esa es la hora oficial de su muerte”, declaro un familiar del joven a medios locales.
EMPRESAS SON RESPONSABLES DE ESTOS RIESGOS, NO SE PUEDEN LAVAR LAS MANOS: ESPECIALISTAS
Especialistas en recursos humanos han alzado la voz en diferentes redes sociales para señalar la importancia de contar con prestaciones adecuadas y una clara definición de responsabilidades en el ámbito laboral. Laura Rodríguez, cazadora de talentos para varias empresas multinacionales, afirmó en entrevista para ONEA que “es fundamental que los trabajadores tengan acceso a un seguro de vida y atención médica oportuna en caso de accidentes laborales.
La experta también señaló “que las empresas deben establecer políticas claras de seguridad en el trabajo y responsabilidades que vayan más allá de las especificaciones de cada puesto, garantizando así la protección de sus empleados”.
El caso de Gerardo Medina también despertó una gran indignación en la comunidad local y entre otros trabajadores de esta cadena, quienes han exigido acciones por parte de las autoridades para prevenir situaciones similares que pongan en riesgo su vida. Magaly Rangel enfatizó la importancia de establecer responsabilidades más allá de las especificadas para cada puesto y solicitó el cierre de la tienda como medida preventiva.
FAMILIARES PRESENTAN DENUNCIA ANTE LA FGE, EXIGEN RESPUESTAS
Frente a los medios de comunicación locales, la familia de César Gerardo Medina expresó su frustración ante la oferta de apenas dos mil pesos como compensación por parte de la tienda, además de las diferentes versiones sobre la muerte del joven. Según testimonios, el responsable del establecimiento lo había enviado a limpiar la azotea en compañía de otro empleado, quien brindó relatos contradictorios sobre las circunstancias de la caída. Incluso, el personal de un local cercano afirmó que el segundo joven se sentía culpable.
Según los familiares, las denuncias se basan en la falta de atención médica oportuna que recibió César Gerardo Medina Rodríguez. El joven debía ser trasladado de forma inmediata al IMSS Hospital General de Especialidades de Zona 50 para tratar la inflamación cerebral causada por una caída desde una altura de 12 metros. Sin embargo, alegan que no se realizó el traslado adecuado y que la falta de atención médica contribuyó a su fallecimiento.
Además, la familia también responsabiliza al empleador y a la gerente de la tienda de ropa por presuntamente evadir normas de prevención de riesgos laborales al asignar a César Gerardo tareas que ponían en peligro su vida.
“Todo ha sido muy confuso para nosotros, todavía estamos en estado de shock. Gerardo estaba estudiando arquitectura y esto es muy injusto para él. Todavía no podemos decir con certeza cómo ocurrió el accidente, ya que hay varias versiones, y eso dependerá de la Fiscalía. En cuanto a la actuación del IMSS, también estamos presentes aquí para denunciar la negligencia que sufrió mi primo, quien no recibió atención oportuna y, como resultado, sufrió una muerte por traumatismo cerebral y muerte neuroencefálica”, expresó Magaly Rangel.
Ante esta situación, la familia también recurrió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para solicitar su intervención y pedir al IMSS que no se le negara la atención médica que le correspondía.
La madre de César Gerardo, María de los Ángeles Medina Rodríguez, señaló que su hijo trabajaba en la tienda desde septiembre de 2022 y contaba con las prestaciones de ley. Sin embargo, afirma que tanto él como otros empleados experimentaron un trato hostil por parte de los empleadores.
Hasta el momento, el IMSS no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso, mientras que la cadena Vertiche emitió un comunicado en el que lamenta la pérdida del joven empleado y afirma haber asumido su responsabilidad como empleador desde el primer momento. La tienda reconoció la dedicación y el compromiso de César Gerardo Medina y anunció que tomará las medidas legales necesarias para salvaguardar sus derechos laborales, ya que el incidente ocurrió durante su jornada de trabajo.
Para los expertos, este caso ha puesto en evidencia la importancia de contar con prestaciones adecuadas y de garantizar la seguridad de los empleados en sus lugares de trabajo, así como la necesidad de establecer responsabilidades claras y de asegurar que los trabajadores cuenten con las condiciones adecuadas para desempeñar sus labores de manera segura.
La muerte de César Gerardo Medina ha conmocionado a la sociedad y ha generado un llamado de atención sobre la importancia de garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores. Las autoridades competentes deberán investigar a fondo este incidente para determinar las responsabilidades correspondientes y tomar las medidas necesarias para prevenir tragedias similares en el futuro.