La Auditoria Superior de la Federación (ASF) organizó una serie de talleres especializados en gasto federalizado en diferentes estados del país con el fin de fortalecer la transparencia de las oficinas locales, así como su labor de observación ante posibles actos de corrupción financiera.

Aureliano Hernández Palacios Cardel y Emilio Barriga, especialistas en gasto federalizado, así como el auditor superior de la federación, David Rogelio Colmenares Páramo, han emprendido estos talleres que también buscan promover la autonomía de la institución y fomentar una mayor transparencia en la fiscalización a nivel local.

El compromiso de estos tres destacados especialistas en fiscalización ha sido clave en el éxito de estos talleres, los cuales se han enfocado en el fortalecimiento de capacidades estatales y municipales para desarrollar este tipo de observación más detallada.

Durante estos encuentros, los participantes han tenido la oportunidad de aprender acerca de las mejores prácticas en esta materia, así como la importancia de la cobertura universal en fiscalización pública de entidades no federales, pero que son de gran importancia, para el presupuesto local.

Para estos expertos, la fiscalización superior es esencial para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos, además han destacado la importancia de “fortalecer las capacidades de los auditores locales para que puedan llevar a cabo su trabajo con eficacia y eficiencia”.

La realización de estos talleres representa un gran avance en la promoción de la autonomía de la institución y la formación de una cultura de fiscalización en todo el país, una herramienta que fortalece las acciones de esta institución para tener un mejor control de lo que se gasta a nivel local, así como para detectar desvíos que muchas veces se ocultan de las grandes revisiones federales.

Estos talleres de Fortalecimiento de Capacidades Estatales y Municipales para la Fiscalización Superior se han convertido en una valiosa contribución a la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos a nivel municipal, lo que abona directamente a la lucha contra la corrupción.