Dos agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) fueron dados de baja tras haber sido capturados en video golpeando a un migrante en Chiapas, según informó la dependencia.Las imágenes, que se difundieron en redes sociales, muestran a dos hombres que agarran y golpean a un hombre que se encuentra en el suelo.
En un comunicado, el INM señaló que se trata de “conductas intolerables e inadmisibles que contravienen los principios y valores que rigen el desempeño institucional”.La dependencia indicó que los dos agentes involucrados ya fueron dados de baja y que se tomarán medidas disciplinarias y legales en su contra. Además, se realizarán investigaciones para determinar si hubo más agentes involucrados en el incidente.
El INM reiteró su compromiso con el respeto a los derechos humanos de los migrantes y señaló que “cualquier tipo de abuso o violación a sus derechos será sancionado de manera contundente”.
La agresión a migrantes por parte de autoridades mexicanas ha sido denunciada por diversas organizaciones y se ha convertido en un tema de preocupación a nivel internacional. El gobierno de México ha prometido en varias ocasiones una política migratoria más humana y respetuosa de los derechos humanos, pero los casos de abuso por parte de autoridades continúan siendo denunciados con frecuencia.
VIOLACIONES A LOS DERECHOS DE LOS MIGRANTES EN MÉXICO: UNA REALIDAD CONSTANTE
México cuenta con diversas leyes y tratados internacionales que protegen los derechos de los migrantes, pero en la práctica, estos derechos son violados con frecuencia. Miles de migrantes, en su mayoría de Centroamérica, atraviesan México cada año en busca de un futuro mejor en los Estados Unidos. Sin embargo, muchos de ellos enfrentan una serie de obstáculos y violaciones a sus derechos.
Uno de los principales derechos de los migrantes es el derecho a la libre circulación, que les permite entrar y salir del país y moverse libremente dentro de él. Pero en la realidad, los migrantes suelen ser detenidos, encarcelados y deportados sin un debido proceso, lo que viola sus derechos humanos.
Además, los migrantes tienen derecho a la protección contra la violencia y la discriminación. Desafortunadamente, en México los migrantes son a menudo víctimas de robos, extorsiones, secuestros y abusos sexuales por parte de bandas delictivas y de las propias autoridades.
Otro derecho fundamental de los migrantes es el derecho a la atención médica y a una vida digna. Muchos migrantes viven en condiciones de extrema pobreza y hacinamiento, sin acceso a servicios básicos como agua potable, atención médica y educación.
Es importante mencionar que las autoridades mexicanas han sido criticadas por las políticas migratorias restrictivas y por la falta de medidas para proteger a los migrantes. Es necesario que las autoridades mejoren las políticas migratorias y tomen medidas para proteger los derechos humanos de los migrantes que transitan por el país.