De acuerdo al Índice de Estado de Derecho México 2018, recientemente presentado de forma pública, diez entidades de la República en donde la corrupción y la falta de investigaciones sólidas ante los delitos han debilitado el Estado de derecho.
Se trata de Guerrero; Baja California Sur; Estado de México; Sonora; Puebla; Quintana Roo; Morelos; Ciudad de México, Veracruz y Jalisco, estados en donde los niveles de corrupción e impunidad son graves lastres que se ven reflejados en la falta de policías y fiscalías preparadas e investigaciones sólidas.
Por otra parte, de los 32 estados los “menos malos” son Yucatán; Aguascalientes y Zacatecas.
Los cinco estados mejor puntuados en este indicador son Querétaro, Aguascalientes, Zacatecas, Yucatán y Morelos. En cambio, los cinco peores en justicia penal son Guerrero, Veracruz, Puebla, Ciudad de México y Quintana Roo.
Este instrumento se construyó a partir de una encuesta aplicada a 25,600 ciudadanos (800 en cada estado), de encuestas aplicadas a más de 1,500 abogados y expertos en derecho penal, derecho civil, derecho laboral, y salud pública, y de información generada por otras instituciones (fuentes terciarias).
Se midieron los siguientes factores: Límites al Poder Gubernamental; Ausencia de Corrupción; Gobierno Abierto; Derechos Fundamentales; Orden y Seguridad; Cumplimiento Regulatorio, Justicia Civil y Justicia Penal, en los cuales las diez entidades salieron reprobadas.
Comentarios recientes